Regístrate | Recuperar contraseña

Sitios de pesca

Negocios

Últimas peticiones en El Mundo. Página 60.


Últimos COMENTARIOS

Anterior  0  1  ...  57  58  59  <<60>>  61  62  63  ...  268  Siguiente
Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: iml (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:07:49 en Coto Leitzaran I.

Si al menos repoblaran los cauces principales (con trucha adulta o alevines)
Hay tramos sin muerte como el caso del Ibai-eder o en el rio Urola tramo sin muerte que no hay casi nada de trucha.
Osea que van a vedar los riachuelos y dejar tramos sin muerte sin truchas.
POR LO MENOS QUE REPUEBLE LA DIPUTACION

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Ruper (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:19:01 en Coto Leitzaran I.

Tienes razon
La "dipu" quiere todo sin muerte y regatos vedados
Los unicos tramos sin muerte que hay trucha son los cotos de Leitzaran y el Zelai
En los tramos libres de sin muerte no hay un pijo de truchas

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: iml (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:22:41 en Coto Leitzaran I.

Los de la Diputacion dicen que los rios se regeneran solos.
Pero me parece a mi que donde se ve alguna trucha adulta y no hay alevines,mal asunto,ese rio no se regenera solo si no se hace algo.
Una solucion seria de los regatos y con pesca electrica repoblar los cauces principales de los tramos sin muerte

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Ruper (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:28:52 en Coto Leitzaran I.

La "dipu" esta gastando un dineral repoblando los rios de Guipuzcoa con esquines de salmon
Proyecto del Sr.Mendiola
Que no se olvide de los pescadores deportivos de la provincia y si es que va a vedar los riachuelos , que no deje solo los cotos del Leitzaran con trucha para disfrute de algunos privilegiados
Y que repueble los tramos sin muerte de los rios de Guipuzcoa que estan hechos una mierda

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Tolosa (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:36:54 en Coto Leitzaran I.

En el rio Oria lo mismo,no se puede comparar con lo que fue en antaño
Ahora mucha depuradora y pocas truchas
Antes repoblaba Tolosako arrantzaleak con truchas de su vivero
Haber si Iñigo Mediola Gomez busca una solucion para esto
Esta muy bien todo sin muerte ,vedar etc...
Pero que en los rios haya truchas,no tramos desiertos con 2 o 3 peces
Pido que se repueble para garantizar la pesca deportiva y la de nuestros chavales
para futuros venideros
Dicen que repoblar con farios es caro, pero a la diputacion no le costaria coger alevines de los riachuelos vedados y hecharlos en tramos principales
Que no se gaste solo en esguines
SIN MUERTE SI PERO CON TRUCHAS

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Rodolfo (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:47:13 en Coto Leitzaran I.

Al final quedan los cotos de Leitzaran sin muerte,Zelai, Araxes
Y los cotos intensivos en invierno
Por lo demas las zonas libres estan muy poco cuidadas y con poca trucha.
Si vamos a hacer las cosas hagamolas bien
Cuidado tambien todos los tramos libres sin muerte del Oria, Urumea,Urola,Ibai-Eder ,Oiartzun ,etc...
Espero que entre la diputacion.federacion y sociedades de pescadores hagan algo al respecto
Un saludo


Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Tolosa (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 18:51:53 en Coto Leitzaran I.

Es que la "dipu" no deja repoblar ni siquiera con Trucha comun
Para hacer un concurso de pesca para chavales ,la sociedad de pesca se las ve y se las desea para que Mendiola de permiso
Haber si todo esto se soluciona
Saludos a todos

Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Tolosa (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 20:21:41 en Coto Leitzaran I.

Antes todas las sociedades de caza y pesca repoblaban los ríos y regatas
Tenían viveros y traían las huevas en cajas Vibert las cuales las repartían en enero la federación a las sociedades
Después de criar los alevines en el vivero las soltaban generalmente en primavera principios de verano
También ponían las cajas Vibert en los regatos donde eclosionaban los huevos y salían los alevines de las cajas
De esto ya serán unos 30 años desde las últimas repoblaciones
Luego la Diputación prohibido repoblar y hasta ahora


Desconocido

Respuesta a Coto Leitzaran sin muerte, enviado por: Azpeitia (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-14 20:36:34 en Coto Leitzaran I.

Entre los años 1970 y hasta mediados de los 80 se repoblaron con trucha centro Europea traída de Francia
Todavía hay ríos que pese a las repoblaciones mantienen parte de su genética
Caso de atzolaras truchas de genética pura
En cambio en Regil hace 45 años eran de pintas rojas .hoy día son de pintas negras
Por eso la Diputación pretendió las repoblaciones

Desconocido

Contactarme con Enedino Villaverde, enviado por: Jorge Lòpez Basavilbaso (No registrado) Responder

Enviado el 2017-06-08 01:52:34

Hola. Puedes contactarte conmigo? Gracias.

Anterior  0  1  ...  57  58  59  <<60>>  61  62  63  ...  268  Siguiente