Regístrate | Recuperar contraseña

Sitios de pesca

Negocios

Últimas peticiones en El Mundo. Página 104.


Últimos COMENTARIOS

Anterior  0  1  ...  101  102  103  <<104>>  105  106  107  ...  268  Siguiente
Desconocido

Respuesta a rio urola (desde zumarraga hasta azkoitia), enviado por: Navarrico (No registrado) Responder

Enviado el 2015-05-01 09:31:40 en Urola.

Apertura de pesca en el Reino de Navarra:
Hoy dia 1 de Mayo se abre la temporada de trucha y salmon en los ríos navarricos
El cupo de salmon es de 1 por pescador y dia ,de 3 para la trucha.
Como es habitual el primer salmon pescado en el rio Bidasoa ,tiene opciones de venderlo.
Suerte

Desconocido

Respuesta a rio urola (desde zumarraga hasta azkoitia), enviado por: ENEKO (No registrado) Responder

Enviado el 2015-05-02 20:15:21 en Urola.

Según los muestreos de la Diputación Foral de Guipúzcoa,realizados con pesca eléctrica indican que la población de truchas en Guipúzcoa se encuentra algo por debajo de las medias que calculan los técnicos de la Diputación.
Solución???
Los aferrimos aficionados a la pesca sin muerte apuestan en que la solución es no llevarse ni una trucha...
Seria una de las maneras de aumentar la población de salmónidos.
Pero que pasa con los cormaranes,garzas,orines y de mas contaminantes.
La pelota esta en el tejado...


Desconocido

Respuesta a rio urola (desde zumarraga hasta azkoitia), enviado por: EL PESQUI (No registrado) Responder

Enviado el 2015-05-02 21:07:24 en Urola.

Yo propondría lo siguiente a la Diputación:
Hacer un descaste entre garzas y cormaranes.
La Diputación esta gastando un dineral en introducir el salmon del atlántico ríos Guipuzcoanos.
Que yo sepa solo funciona la piscifactoría de Tolosa, las demás están cerradas, ya sea el caso de Azpeitia-azkoitia.
Propondría lo siguiente:
Criar en algunas piscifactorías de sociedades de caza y pesca la trucha común autoctonona,es decir en época de desove sacar las huevas de hembras y semen de machos del rio y que eclosionen en el vivero.
Otra solución seria hacer lo mismo con trucha autóctona y colocarlas en regatos en cajas vibert.
Creo que soluciones hay, lo mas fácil es vedar los ríos o poner todo sin muerte.
Saludos.
EL PESQUI


Desconocido

Respuesta a el pedroso, enviado por: Yo (No registrado) Responder

Enviado el 2015-05-03 23:05:34 en AREC Pedroso.

No se ni como os atrevés ni a comentar que algunos no se llevan bien con los pescadores de mosca, cuando por motivos que nadie se explica ( llamese intereses economicos), las normas para la pesca van encaminadas a que solo pesqueis vosotros. Un ejemplo, resulta que no se pueden coger moscas de la piedra removiendo el suelo del río, y vosotros vais por mitad de este moviéndolo. Cada día ponen más normas especiales para recaudar y quitar la afición a los niños. En vez de quemar gasoil y nuestros impuestos, lo que tienen que hacer es dar a los guardas un hacha y que limpien los ríos, asi por lo menos se ganarían el agua que beben.

Desconocido

Respuesta a rio urola (desde zumarraga hasta azkoitia), enviado por: EL PESQUI (No registrado) Responder

Enviado el 2015-04-30 19:58:29 en Urola.

Buenas tardes a los seguidores del Veril pesca.
Quisiera comentar que el nivel de los ríos en Euskadi ha bajado de manera considerable,comienzan a verse las tipicar algas de verano...
Para la pesca del latigo según que zonas esta bien, en las corrientes comenzamos a ver truchas...
Para lance aconsejaría cucharillas diminutas ya sea del numero 0 o del doble00,con monofilamentos de entre el 0,10 y el 0,14.
Por lo general la trucha ha entrado en actividad y se dan capturas aceptables

ElPoteras

DÍA DE PESCA, enviado por: ElPoteras Responder

Enviado el 2015-04-30 14:21:09 en Coto III Alameda.

Como os comente anteriormente, ayer salí de pesca al Lozoya, comencé por la mañana temprano en la parte del coto de Alameda, el día amaneció muy cubierto en la parte alta de la montaña, pero poco a poco fue abriendo quedando un día bastante agradable.
En el tema de las capturas comentaros que no llegue ni tan siquiera ha sacar el cupo de bogas me falto una, bogas que yo creo que eran de las que tiene el río porque aún no han subido, ya que las aguas están muy frías todavía.
Llego la hora del almuerzo y después del mismo, decidí bajarme a la parte de Pinilla a la recula del pantano y allí nada de pesca lo único que pude ver en la orilla de enfrente eran muchos barbos desovando, y decidí subir me un poco río arriba pero la zona esta impracticable, las riada han hecho verdaderos destrozos.
Os pongo algunas fotillos.
Saludos.




Desconocido

La omañuela, enviado por: Agustin G. (No registrado) Responder

Enviado el 2015-04-30 16:47:03 en Coto La Omañuela.

Coto muy bonito de pescar, un paisaje impresionante. En cuanto a truchas.... no las vimos las 3 veces que lo pescamos el año pasado, un coto que prometia mas que lo que nos ofreció. No volveremos por aquí.

Administrador

Respuesta a LLegar, enviado por: Administrador Responder

Enviado el 2015-04-30 12:00:58 en AREC Artieta.

Hola, gracias a tu comentario hemos corregido el punto. Nos había inducido a error porque en la Orden de Vedas figura como río Cadagua y en realidad es el río Archeniega.

Te rogamos disculpas si te ha causado algún inconveniente.

A veces es difícil mantener los 4.000 sitios al día y si no nos comentaseis lo que os parece mal sería imposible.

Gracias y buena pesca

Desconocido

Respuesta a LA JUNTA TIMA A LOS PESCADORES, enviado por: David (No registrado) Responder

Enviado el 2015-04-30 08:54:27 en AREC Garganta de la Yedra.

Hola.
Me gustaría ponerme en contacto contigo compañero

Desconocido

Impescable, enviado por: jaramilla (No registrado) Responder

Enviado el 2015-04-30 11:03:25 en Campillo de Ranas.

Este sitio no se puede pescar. Es imposible. No entiendo como lo ponen para nada. Debía de estar vedado porque no se puede ni pasar de los primeros 100 metros. Es deseperante y te juegas las piernas para cuatro truchas enanas que hay.

Anterior  0  1  ...  101  102  103  <<104>>  105  106  107  ...  268  Siguiente